Medico Adscrito al servicio de Otorrinolaringologia y Cirugia de Cabeza y Cuello de la Unidad de Medicina y Alta Especialidad No. 71 del IMSS y en el Hospital General de Zona y Medicina Familiar No. 16 del IMSS a partir de Febrero del 2007.
Medico Externo Credencializado y activo en Sanatorio Español Torreón a partir de Abril del 2006.
Medico Externo Credencializado y activo en Hospital Angeles Torreón a partir de Abril del 2006.
Medico Adscrito al Hospital Universitario de Torreón en área de Consulta Externa, hospitalización y Cirugía de Otorrinolaringología a partir de Junio del 2006.
Medico Adscrito al Hospital Club de Leones de Torreón en área de Consulta Externa, hospitalización y Cirugía de Otorrinolaringología a partir de Diciembre del 2006.
Medico externo del Hospital de la Cruz Roja Mexicana de Torreón en área de Consulta Externa, hospitalización y Cirugía de Otorrinolaringología a partir de Abril del 2006.


Muchas personas no se encuentran satisfechas con su perfil. Éste no solo depende de la forma y tamaño de la nariz, sino que también depende de la forma y el tamaño de los pómulos y la frente. Cualquiera puede tener el perfil que siempre deseó con la cirugía del perfil y rejuvenecimiento facial.
La rinoplastia es la cirugía que modifica la forma de la nariz, y es uno de los procedimientos quirúrgicos más frecuentemente realizados en cirugía plástica.
La mentoplastia es un procedimiento quirúrgico que busca mediante diversos medios lograr un aumento en la proyección del mentón.
técnica quirúrgica mínimamente invasiva que permite la extracción de las ‘Bolas de Bichat’, glándulas de tejido graso ubicadas , justo debajo de los pómulos.
La otoplastia es un tratamiento estético que se encarga de corregir mediante una cirugía mínimamente invasiva los defectos estéticos de las orejas.
La rinoplastia es un procedimiento de cirugía plástica por el que se modifica la forma de la nariz: cambiar el tamaño, la forma de la punta, el grosor de los orificios nasales, la curvatura del tabique, el ángulo entre la nariz y el labio superior, etc. Sin embargo, no siempre la rinoplastia responde a una cuestión estrictamente estética con la que una persona quiere mejorar su apariencia, sino que puede ser necesaria ante la existencia de malformaciones de la nariz, bien congénitas o debidas a traumatismos, que dificultan la respiración (por ejemplo, desviación del tabique nasal).

© 2021-22 Dr. Osvaldo H. Gonzalez. All Rights Reserved.